Interconexión por el Golfo de Bizkaia
  Un doble enlace submarino
 
 
              
  400 km
  de longitud entre las subestaciones de Cubnezais ( cerca de Burdeos, Francia) y Gatika (cerca de Bilbao, España)
 
 
              
  5.000 MW
  Aumento de la capacidad de intercambio, hasta 5.000 MW
 
 
           
  
         
            
            
      
              
  Interconexión Baixas - Santa Llogaia
  Tecnología e Innovación para un proyecto único en el mundo
 
 
              
  250 km
de cable
  Para equipar los 64,5 km de enlace subterráneo entre Baixas - Santa Llogaia
 
 
              
  2.800 MW
  Capacidad de intercambio doblada, de 1.400 a 2.800 MW
 
 
           
  
         
     
  
    
        QUÉ ES INELFE
          
INELFE (Interconexión Eléctrica Francia-España) es la empresa responsable de la construcción y puesta en funcionamiento, en octubre del 2015, de la interconexión eléctrica Baixas-Santa Llogaia, con el objetivo de incrementar la capacidad de intercambio entre la Península Ibérica y el resto de Europa. La compañía nació como fruto del acuerdo de Zaragoza, firmado el 27 de junio del 2008 entre los gobiernos español y francés para la construcción de esta interconexión eléctrica.
Dicha interconexión ha permitido duplicar el nivel de interconexión entre Francia y España, pasando de los 1.400 MW previos a su construcción, a los 2.800 MW.
             
 
        
        
   
  
     Una obra pionera
        Un proyecto europeo de características tecnológicas excepcionales.
              
         
 
     
        
        
   
  
    Respeto con el entorno
        El proyecto incluyó medidas preventivas y correctoras con el objetivo de minimizar el impacto sobre el entorno natural y social de su trazado.
              
         
 
     
        
        
   
  
    Compromiso con el empleo local
        Inelfe ha primado la contratación de empresas locales para los trabajos auxiliares de las obras.
              
         
 
     
     
  
          
BENEFICIOS DE LAS INTERCONEXIONES